“¿Eres fisio? ¡Anda!¡con lo bien que me vendría un masajito!” ¿Cuántas veces habremos escuchado o incluso dicho este tipo de frases? Tenemos la idea de que los fisioterapeutas se dedican, sobre todo, a dar masajes. Nada más lejos de la realidad.
Es cierto que el masaje es una de las terapias más conocidas de estos profesionales, pero la realidad es que sólo es una de las cientos de técnicas que usamos los fisioterapeutas. Y como parte de este colectivo me ha parecido importante inaugurar este blog arrojando un poco de luz sobre las funciones que cumple un fisio.
La fisioterapia es una profesión sanitaria que se dedica al tratamiento de enfermedades y lesiones a través de técnicas físicas. Y diréis: “Muy bien, y eso ¿qué significa, exactamente?”. Pues eso quiere decir que, además del masaje, utilizamos métodos como movilizaciones, ejercicio físico, aplicación de calor y frío, electroterapia y muchas otras técnicas para ayudar a la recuperación de lesiones y enfermedades.
La mayoría de nosotros sólo usamos a estos profesionales cuando nos duele la espalda o nos lesionamos haciendo deporte, sin saber que pueden ayudarnos en otros campos. El embarazo en todas sus fases (preparación al parto y recuperación posparto), lesiones neurológicas (ictus, parálisis cerebral, ataxia, etc), problemas oncológicos (problemas linfáticos), enfermedades respiratorias (EPOC, fibrosis quística, insuficiencia respiratoria, etc) y posoperatorios (prótesis, cicatrices, amputaciones, etc) son sólo algunos de los campos en los que tu fisioterapeuta puede trabajar contigo.
Por eso, si se me permite darte un consejo, te recomiendo que, si alguna vez dudas de si podemos aliviar o tratar algún problema, pregúntanos. Te sorprendería la cantidad de áreas en las que podemos actuar. Y, por supuesto, siempre estaremos dispuestos a darte un “masajito”.